#TúsPreguntasSobreHIV
Por este mes y todo diciembre Ale K responderá #TúsPreguntasSobreHIV, teniendo en cuenta la cantidad de preguntas y de dudas que nos llegan diariamente a usandbath@gmail.com y la proximidad del 1/12 le hemos pedido a Ale que en base a su experiencia profesional responda directamente las preguntas que Uds. nos hacen. Hemos visto y comprobado con la última nota de Fernando River que en materia de relaciones sexuales muchos de nosotros todavía tenemos el culo lleno de preguntas. Por eso si es tu caso mandanos la tuya a usandbath@gmail.com y en el asunto ponele #TúsPreguntasSobreHIV
La pregunta de Nico:
¿Cual es la probabilidad de contagiarse por vía anal? Esta es mayor siendo pasivo o activo (suponiendo que sea el activo y el pasivo respectivamente el portador)
SITUACIÓN:
Antes de cualquier cosa debes de preguntarte ¿realmente corrí algún riesgo de transmisión de este virus?, normalmente por instinto siempre nos ponemos en la situación de mas alto riesgo, aunque la mayoría de las veces no existe riesgo alguno PORQUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN VIH. Podríamos decir que las situaciones de mayor a menor riesgo son las siguientes (hablando de situaciones de riesgo de caracter sexual Y REALIZÁNDOLAS CON ALGUNA PERSONA CON VIH CONFIRMADO ) :
1.- Sexo anal RECEPTIVO sin preservativo
2.- Sexo vaginal RECEPTIVO sin preservativo
3.- Sexo anal ACTIVO sin preservativo
4.- Sexo Vaginal ACTIVO sin preservativo
Lamentablemente para el miembro receptivo en la relación existe un mayor riesgo y esto es simplemente porque el semen contiene grandes cantidades del virus que al ser depositado en el ano o en la vagina es mas fácil su transmisión por pequeñas fisuras que se podrían originar a través de la fricción del pene, durante el coito. SIN EMBARGO el porcentaje de infecciones es bajo, se tienen que dar muchos factores para que pueda ocurrir una infección como la cantidad de virus en los fluidos transmisores como sangre, semen o fluidos vaginales, sin embargo el miembro activo podría contagiarse también pero esto sucede con menos frecuencia.
ACTIVIDADES DE BAJO RIESGO CON PERSONA PORTADORA DEL VIH
Muchas veces se rompe un forro y quedamos expuestos a una posible transmisión del virus, leí muchísimos casos de preservativos rotos, sobretodo con prostitutas, mientras tuvieron el forro estuvieron protegidos, tranquilos, el riesgo es mas bajo que si iniciaran una relación totalmente desprotegidos.
RIESGOS NULOS:
En cuanto al sexo oral, es imposible una infección así, es mas teórica que real, hay mucha gente que cree en eso y teóricamente podría ser posible pero no lo es, la saliva destruye el virus y necesitarías de muchos litros de saliva para una infección no importa si tuviste tampoco besos muy apasionados o en los que hubo sangre, NO ES POSIBLE LA TRANSMISIÓN ¡¡¡ tampoco con besos o caricias muy intimas, recordá que nuestra piel NO permite el paso de este virus.
DATOS ADICIONALES:
El riesgo de contagiarse en 1 sola relación es relativamente bajo, influye el tiempo de la relación, si fue una relación traumatica o no, si estás circunsidado es un punto a tu favor mas, RECORDÁ: Aun y si efectivamente hubieras tenido relaciones sin protección con alguien con VIH el riesgo de que te contagies en una sola exposición es bajo. Existe, pero es bajo.
La entrada #TúsPreguntasSobreHIV: La pregunta de Nico aparece primero en Nosotros Y los Baños.