Muchas personas creen que la homosexualidad es una elección, una decisión consciente de un individuo sobre el género del que se siente atraíd@. Por eso se emplea erróneamente el término de “preferencia sexual”, en lugar de “orientación sexual”, que es el correcto.
Otros creen que es una conducta aprendida y la atribuyen a innumerables – y a veces ridículos – factores ambientales. Por lo general, tiende a culparse a la madre por la crianza: “lo mimaba y sobreprotegia mucho”, “lo dejaba ver telenovelas”. También tienden a culpar a los amigos/as: “ese fue fulano que lo convirtió”. Los religiosos piensan que es la inclinación maligna del hombre o una enfermedad mental, o que es una prueba que le pone Dios para superarla.
La psicologia tiene otra mirada:
Ya en 1903, dos años antes de escribir Tres ensayos sobre teoría sexual, Freud fue entrevistado por un diario de Viena para conocer su opinión sobre el juicio a un profesional vienés acusado por sus prácticas homosexuales. Su respuesta no dejo dudas: “… el homosexual no es propiedad de un tribunal. Además, tengo la firme convicción de que tampoco los homosexuales deben ser tratados como enfermos…”. En 1903, en Inglaterra, una época donde la homosexualidad estaba penada, una sociedad que venia del escándalo de Oscar Wilde acusado por indecencia grave tras su amorío con su amigo y amante Lord Alfred Douglas, encarcelado por dos años, obligado a realizar trabajos forzados. En esta sociedad las palabras de la entrevista a Freud fueron, valientes, certeras, incómodas e inconvenientes.
Los factores que determinan la homosexualidad son muy complejos y diversos. Se ha comprobado que los factores genéticos y biológicos influyen en la sexualidad de las personas. “Se erosiona la idea de que la orientación sexual es una opción”, dice el científico, Alan Sanders, del Instituto de Investigación NorthShore en Evanston, Illinois.
Cualesquiera que sean los resultados, Sanders subraya que los rasgos complejos como la orientación sexual dependen de múltiples factores, tanto ambientales como genéticos.
Leé también “El psiconalisis y la homosexualidad”
Recientes investigaciones han revelado que esa orientación sexual no es una opción que la persona escoge en el transcurso de su vida, sino que nace con ella y es producto de complejas interacciones en el desarrollo gonadal, hormonal y cerebral del ser humano.
“Muchos niños y niñas que se dan cuenta de que tienen una orientación sexual diferente, pero viven en sociedades cerradas que condenan esas diferencias, sufren mucho al reprimir su verdadera orientación sexual, por lo que es muy frecuente incluso que se casen y tengan hijos. Pero no es raro que en algún momento de sus vidas, muchas de esas personas, en un valiente acto de salud mental, decidan revelar su verdadera orientación sexual”
De ahí se desprende que las personas nacen gay o lesbianas, y no asumen la orientación sexual por decisión personal o factores ambientales.
Contrariamente a lo que algunos piensan, la orientación sexual no puede cambiarse, una persona no escoge ser homosexual, bisexual o heterosexual. De hecho, la orientación sexual de una persona suele definirse mucho antes de la primera experiencia sexual.
“No existe ser humano que a los 15, 20 o 60 años escoja de un día para otro tener una orientación sexual diferente a la asignada a su sexo biológico (varón o mujer). Del mismo modo, es mito prehistórico creer que porque la niña juega con soldaditos, el niño juega con muñecas o porque un hombre fue violado en la cárcel va a tener un cambio de orientación sexual por el resto de su vida”
Se ha comprobado que también existe la homosexualidad entre los animales, y que entre los seres humanos se manifiesta desde principios de la historia, lo cual refuta cualquier argumento de que es una “tendencia moderna”.
En conclusión, las personas que son gay nacen gay, así como alguien con ojos color marrón nace con ojos color marrón. Se pueden usar lentes de contacto de color azul, pero no se puede cambiar el color de los ojos. De igual modo, la persona gay puede erigir una fachada de heterosexual. Pero no puede cambiar la orientación sexual con la que vino al mundo. Esto a veces es difícil de aceptar.
Ref.: “Genome-wide scan demonstrates significant linkage for male sexual orientation”. Psychological Medicine. DOI: http://dx.doi.org/10.1017/S0033291714002451.
La entrada ¿Se nace gay? aparece primero en Nosotros Y los Baños.