Quantcast
Channel: Nosotros Y los Baños
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4049

¿Hetero y Crossdresser?

$
0
0

Nikki Dior | Crossdressing |
Nikki DiorParado enfrente de la vidriera observando aquel vestido de Chanel, el brillo de su seda destella como chispas adentro de mis ojos mientras el aura que emana me envuelve magnéticamente. Se ve tan delicado, tan perfecto, él es para mí y yo para él. No puedo esperar a tocarlo, quiero vestirlo, sentir como la suavidad de su textura acaricia mi cuerpo besándome entera y haciéndome única.

Introduccion:

‘’Ya sea que la vestimenta nació para protegernos del clima como también del ambiente externo, o si no por vergüenza de mostrar nuestro cuerpo, o al revés, para resaltarlo a la hora de ser más atractivos hacia los demás. Su origen también puede estar radicado en la diferenciación del estatus social o religioso. Están los que piensan, que más allá de todo lo dicho anteriormente, su aparición se debe al deseo individual de realzar aspectos personales, expresarnos individualmente, y mostrar las cosas con las que nos identificamos. Sea la razón que sea nuestro lazo con la ropa es mucho más complejo y profundo de lo que parece. ’’

Aviso:

No quiero hacer ningún estudio médico ni psicológico sobre el tema, no me interesa, a veces el querer conceptualizar rígidamente algo tan amplio, solo lleva a complicar el tema aún más, solo lleva a vulgarizarlo.

crossdresser (1)

Terminología:

Muchos habrán escuchado los términos Crossdresser, Transexual, Travesti, Drag Queen, Transgenero, Intersexo, Disforia de género entre otros. Muchos quieren encontrarles un sentido, todos quieren delimitarlos y saber específicamente que son, por que se dan. La respuesta no es tan fácil, aca no se trata de encasillar, acá se trata de sentimientos y emociones. Todos los términos arriba mencionados están en constante interacción unos con otros, algunos quieren decir lo mismo, otros no, pero están íntimamente ligados por una razón o por otra. Lo más importante de todo, es que cada ser humano es único e irrepetible, y a veces esta cualidad tan bella del ser puede trascender cualquier término creado.

El Crossdressing Introducción Historica:

Los hombres y mujeres practican el crossdressing hace mucho tiempo, hay registros desde hace más de 3.500 años. Si hablamos solo del pasado hay claros ejemplos tanto en el antiguo Egipto, como en la literatura griega y también en la época medieval, como en otras culturas. Muchísimas eran las causas por las cuales se cambiaba de apariencia.

Las chicas y el Crosdressing:

Para citarles un ejemplo con respecto a las chicas que eran crossdresser, muchas lo realizaban a raíz de sentirse personas que no se encontraban a gusto con la imagen de sumisión y humillación que la mujer tenía por aquellos tiempos. Querían ser independientes, tener libertad tanto de actuar como económica, no se sentían a gusto con la imagen que les imponían, por eso cortaban sus cabellos y se vestían como chicos. Muchas vivían orgullosamente como hombres, y lo hacían tan bien que solo se descubría su sexo una vez después de que fallecieran. Hay crossdresser mujeres que hoy en día son consideradas Santas, como en el caso de Juana de Arco, heroínas que quedaron en la historia con un fuerte poder de convicción y valentía como también lo tenía Hua Mulan.

El termino crossdressing es tan amplio, que pueden ser diversas las razones por las cuales se da. No necesariamente tiene que ver con la orientación ni el deseo sexual, en la historia hay casos de mujeres heterosexuales que lo practicaban para ser tomadas enserio, para ocupar un sitio preponderante, sin sentirse ellas un hombre ni tampoco por atracción a otras mujeres, solo con el fin de poder ser relevantes, o a manera de rebeldía frente a una sociedad extremadamente machista. Claro también estaban las mujeres bisexuales o lesbianas, donde en el último caso, muchas se sentían hombres queriendo vivir como tales. En este situación el crossdresser estaba ligado con la identidad de género.

Los hombres y el Crossdressing:

Con respecto a los hombres crossdresser, las variantes son igual de amplias. La androginidad (vista con la óptica de ahora) en los varones se da desde tiempos muy antiguos, esta tendencia unisex que estamos teniendo en estas últimas dos décadas no es algo nuevo. Es más, miles de años atrás, los hombres usaban vestimentas más jugadas, solían llevar joyas y aún más maquillaje que una mujer. En aquellos tiempos lejanos en varias tribus de Asia, sobre todo los nativos del continente americano, como el africano, partes de Oceanía y Europa, respetaban enormemente a las personas crossdresser, a cuales ni siquiera los veían como tales, ni como gays ni como travestis, si no como individuos que tomaban un estatus de genero o gustos,  había más tolerancia a la empatía y la diversidad. Eran respetados por ser bendecidos al tener dos espiritus (hombre-Mujer) y de esta manera poder realizar si querían las dos tareas. Eran consideras personas valiosísimas con un gran dote artístico y necesario para la sociedad. Lamentablemente con el devenir homofóbico europeo cristiano, estas personas fueron perseguidas y los misioneros católicos los forzaban a seguir sus estándares de géneros y sus marcadas diferencias, aun así en algunas partes del mundo aún prevalece esta concepción de ”dos espiritus”.

Varios son los emperadores Romanos que practicaban crossdressing como Caligula, Nero, Elagabulus, Commodus.

 

El teatro el lugar permitido para los crossdresser:

Las personas crossdresser agraciaron los telones desde el inicio del teatro, es verdad que la mujer no podia actuar, pero también otras razones había, quizá porque el cambio de genero exploraba las identidades y los roles. Las sociedades siempre se mostraron curiosas frente a este tipo de análisis. Esto se expandió en muchísimas parte del mundo, en Indonesia, en Tailandia, en China, En Roma, En Grecia, En Japón, por mencionar algunas. Actores crossdresser alcanzaron la fama interpretando roles de mujeres sumamente femeninos, y hasta el mismo Shakespeare en la época medieval, elegía a sus crossdresser tanto para los papeles dramáticos como para las comedias.

crossdresser (5)Desde los comienzos de la moda:

Hablando de la época medieval, durante el 1.500 la moda masculina en los principales reinos europeos, haría matar de risa a cualquier hombre que leyera ese mismo artículo 400 años más tarde, dado que era bien visto en los varones de finales del siglo 14, usar especies de polleras, con medias que les hagan las piernas más curvas y turgentes, era necesario marcar bien la cintura, usar ropas bordadas y finas, el mantenimiento del  cabello largo era trascendental. Durante el siglo 18 estas ‘modas masculinas’ no solo se mantenían, si no que tomaban un camino aún más extravagante, con hombres aristócratas peleándose por ver quien tenía el zapato con tacón más lindo del reino. Grandes pelucas, zapatos aún más tuneados, moños, cutis con finos polvos de arroz, y elegantes chaquetas bordadas con delicados motivos eran lo más de la época.

Rígidas diferencias entre lo masculino y femenino:

Es recién para finales del siglo 19 donde la diferencia entre el género femenino y masculino se empieza a acentuar expandiéndose y profundizándose aún más a lo largo del siglo 20, sobre todo en las clases medias. Para mediados del siglo 20, era muy mal visto que un hombre se interese por los asuntos que deberían ser solo para chicas. Esta esfera de tanta polarización entre un sexo y el otro también hacia que tanto hombres como mujeres, les cueste muchísimo empezar a entender las necesidad del uno y del otro. La lencería que tanta importancia estaba alcanzando para la mujer en aquellos tiempos, era publicitada como si solo con usarla se pudiera ser mujer. Entonces los artículos de lencería eran tan erotizados, que los hombres se tentaban por tocarlos y usarlos para estimularse ellos mismos.

En la comunidad gay el crossdressing fue algo fundamental, dado que era de la única manera que muchos podían manifestarse públicamente con los baile de disfraces, que eran muy de moda por aquellas épocas.

crossdresser (4)

En nuestro país a finales del siglo 19 ya había mujeres que en el teatro popular criollo y como cancioneras de tango se vestían de varón. Una vez que el tango se popularizo en la clase alta, a menudo se veían mujeres cantando vestidas como hombres. Esto evidenciaba la irrupción de la mujer en un campo reservado para el varón con el fin de lograr reconocimiento. El travestismo masculino se consideraba mucho más reproblable que el femenino: el hombre se degradaba, mientras que la mujer aspiraba a ser mejor. ‘’cuando un hombre se viste de mujer, el público ríe, cuando una mujer se viste de hombre nadie se ríe’’

Conclusión:

Tanto hoy como ayer, la razón por el crossdressing tiene tantas variantes como estrellas en el universo, pero también, lamentablemente hay tanto prejuicio e ignorancia como veneno hay en el mundo. Y mucho de los crossdresser hoy en día se recluyen en lo más íntimo de su soledad para poder ser como son (en su totalidad) por miedo a no ser aceptados.

Viven su situación con culpa….

Una vez en la disco Angel se me dio de hablar con un hermoso pibe gay Crossdresser, que se escapaba de su pareja, para poder vestirse y ser ella por un rato. Me comento que con quien estaba no toleraba su lado femenino y menos se bancaba que se vistiera. Meses antes también escuche una historia parecida, pero sobre un hombre heterosexual, que tuvo que separarse de su mujer, porque había descubierto su situación. Las tristeza en los ojos de estas personas, me conmovieron muchísimo, en su momento desde donde pude trate de darles consejos, pero aveces las cosas no son tan fáciles. Muchas veces tildan de psicópatas sexuales y de gente de mala muerte, a estas bellas personas que solo intentan ser libres y que no tienen intención de joder a nadie. Conocidos son los Encuentros Crossdresser en la zona sur de la capital federal, donde un grupo mayormente heterosexuales se juntan para hablar y para compartir su gusto, donde en ningún momento hay intenciones sexuales, solo la necesidad de poder estar vestidas y disfrutar de eso.

¿Qué problema hay de que usemos una tanga? ¿Nos hace menos valientes, no hace menos respetables, más débiles? No hay que perder el tiempo con la gente que piensa de esta manera. ¿Quién osa tener el criterio para decir si está bien o está mal?

He charlado con chicos crossdresser de todo tipo, aquellos que se consideraban heteros, que solo lo hacían en la intimidad para explorar su lado femenino con sus parejas mujeres que los aceptaban y contenían. Hay quienes lo usan como diversión y son Drag Queen. Tambien hable con hombres crossdresser que eran bisexuales, pero que solo recurrían a los varones a buscar únicamente pija, porque no les interesaba una relación romántica, y ni siquiera sentían atracción por otros hombres salvo por sus miembros. También hable con hombres gays, que al igual que todos los otros, querían manifestar su lado femenino, sin querer ser una mujer todo el tiempo. Todos ellos a diferencia de lo que cree la mayoría, no solo mostraban actitudes pasivas, si no también activas. Conocí varios chicos crossdresser que querían ser activos con chicas travestis, tambien como los hay versátiles. Las variantes son tan amplias.

A lo largo de mi vida también di con personas crossdresser que por más que les gusta vestirse nunca se considerarían mujer, hay quienes que, si lo hacen, pero solo en el momento que dura su transformación, o si no aquellos que no se consideran ni mujeres ni hombres. Algunas viven su feminidad constantemente, y en ocasiones terminan travistiéndose las 24 horas, o si no, sienten la necesidad de tomar la decisión de operarse, solo las lolas, porque disfrutan de sus genitales, y otras que nunca se sintieron conformes con ellos, operándoselos para lucir conchas preciosas.

Principal

Resumiendo:

  • Hombres, Ni hombres Ni Mujeres, Mujeres operadas o no. Muchas chicas transexuales hoy en día aseguran no sentir la necesidad de querer considerarse mujeres como las biologicas, no quieren obviar el pasado, pero tampoco de volver a él. Sienten que todas las experiencias que pasaron las hacen únicas y diferentes del resto, y pregonan la transexualidad (como una tercer opcion) porque no les interesa pasar desapercibidas como una mujer.
  • Que quiero intentar decir con todo esto: Hay muchísimas variantes, y no hay que asustarse, no por sentir una cosa quiere decir que uno tenga que ser otras, dejémonos de etiquetar tanto, porque hay tanta amplitud en todo esto, que  1 + 1: no siempre es igual a 2. Y no todo aquel que empieza a travestirse en la intimidad, quiere decir que luego va a ser homosexual, ni mucho menos que después va a ser una transexual operada. Puede darse como no y esa es la belleza y la diversidad del ser crossdresser.
  • Dejemos de estigmatizar nuestros gustos, de vivir la experiencia con culpa, animémonos a divertirnos, y rodearnos de gente que se quiera divertir como nos guste. La historia nos habla, la historia nos dicen que esto está en nuestra sangre desde hace miles de años. En un momento donde la gente no sentía culpa, donde vivía su situación con total normalidad. Es solo una cuestión de épocas, lo que está mal lo que está bien, porque las/los crossdresser en realidad somos eternas/nos.

La entrada ¿Hetero y Crossdresser? aparece primero en Nosotros Y los Baños.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4049

Trending Articles